Música
¿Cuál es el origen de la palabra música?
La etimología de la palabra música muestra que las palabras son como cápsulas de tiempo. Conoce la historia detrás de esta bella palabra
Todos los días escuchamos canciones, ritmos o melodías, pero pocas veces nos preguntamos de dónde viene o por qué se llama así. La palabra música está llena de historia y tiene un significado muy hermoso.
¿Cuál es el origen de la palabra música?
Esta palabra procede de la expresión latina, musica, que es una copia del griego mousiké téchne, que quiere decir arte música o, lo que es lo mismo, arte de las musas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVRs5Msuxx2zN8ezdYPi_XGmK-SGV88vi0QVE2aLlz-jFBnYITIgvH4eeUPsjNdSVOcqWtrN-JNa33K4Ca9241-XcUDm_uOWdSFDL4-hF3IknxyvkO96EPxiq5Go5m4Jt5_4SFmEsawrpi/s1600/1657254501679424-0.png)
Concepto de la música
En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales.
Importancia de la música.
Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
¿¿Qué tipo de impacto causa la música en la sociedad?
La gente usa la música para articular mejor su viaje por la vida, sus preguntas internas, sus dolores y alegrías. La música es un medio universal de comunicación, que trasciende culturas, idiomas, países y tiempos. Algunas personas hacen de la música el logro de su vida y su razón de ser.
¿Qué efectos tiene la música en el cerebro?
Con la música conseguimos activar los dos hemisferios del cerebro y crear más conexiones entre ellos. El hemisferio izquierdo se encarga de la parte más lógica, el razonamiento, los números, el lenguaje etc. Por otro lado, el hemisferio derecho gestiona las funciones más intuitivas, imaginativas y creativas.
Ahora bien......
A cada generación les corresponde un género musical diferente es decir les toca el género musical que esté de moda.
Esto quiere decir que cada persona escucho música diferente en su época,musica que estuvo de moda en sus años y que hoy en día tal vez ya es historia.
Actualmente hay muchos géneros musicales se calcula aproximadamente entre dos mil. Surgen algunos nuevos con el paso del tiempo y otros los géneros musicales clásicos siguen escuchandose por las radio.
Un género musical es una clasificación de música en base a algunas características en común. Actualmente un género musical es utilizado como sinónimo de estilo musical.
Ha continuación veremos músicos históricos que aportaron algo en sus años y músicos actuales que aportaron algo en los años modernos.
5 MÚSICOS QUE MARCARON HISTORIA EN EL ARTE ANTIGUO.
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Imperio austríaco, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender a la música del Romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX.
Antonio Vivaldi
Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor y músico del Barroco tardío, uno de los pináculos del Barroco, de la música occidental y de la música universal, su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (IPA /joˈhan/ o /ˈjoːhan zeˈbastjan ˈbax/ en alemán) (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados).
Wolfgang Amadeus Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart,[ (Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 – Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
Niccolò Paganini
(Génova, 1782-Niza, 1840) Violinista, guitarrista y compositor italiano. Rodeado de una aureola mefistofélica por sus propios contemporáneos, asombrados ante su dominio del instrumento y su vida desordenada y aventurera, Paganini fue el violinista por antonomasia del romanticismo. Niño prodigio, antes de cumplir los catorce años dominaba ya todos los secretos del violín, al extremo de que sus profesores reconocían no tener nada más que enseñarle.
Estos músicos llegaron a hacer cosas impresionantes en el arte de la música,compusieron grandiosas sinfonías que jamas se han vuelto a hacer.
Ya que vimos músicos históricos del mundo antiguo,ahora veamos los músicos más importantes del mundo actual.
LOS 5 ARTISTAS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL MUNDO ACTUAL.
Michael Jackson
Conocido como el Rey del Pop, Michael Jackson inició su carrera musical como parte del grupo infantil Jackson 5, junto a sus hermanos; sin embargo, su impacto en la música llegó junto a su carrera como solista, en donde innovó con las narrativas audiovisuales en videos musicales.
The Beatles
La banda inglesa, de Liverpool, es considerada la agrupación musical más exitosa comercialmente e influyente en la música de todos los tiempos; compuesta por Jhon Lennon, Paul McCartney, Ringo Star y George Harrison se posicionaron como los número 1 durante la década de los sesenta.
Elvis Presley
Más conocido como el Rey del Rock & Roll, Elvis se posicionó como uno de los artistas estadounidenses más importantes del Siglo XX. Su música, sus letras y su imagen lo catapultaron para convertirse en un ícono cultural de la música.
Eminem
Marshall Bruce Mathers III, más conocido como Eminem, es un rapero y productor musical estadounidense que se posicionó a finales del siglo XX con su álbum The Slim Shady y con su segundo álbum The Marshall Mathers se convirtió en el álbum de hip hop más vendido de la historia.
Nirvana
No sólo son un referente musical y es que, quien fuera su cantante, Kurt Cobain, fue considerado “la voz de una generación”. Tras su muerte, esta figura de ídolo ha aumentado más si cabe, siendo un referente social para muchos.
Sin duda todos han aportado algo a la industria de la música.
La música es infinita porque nadie le pone un límite,uno mismo se crea esa pausa interior.